Premio Innova 2021

Este otoño nuestra cooperativa, Social Soluciones, ha recibido el premio Innova del Diario de León en la categoría de Acción Social, una oportunidad para hacer visible nuestro trabajo en la sombra con el que intentamos transformar, poco a poco, la realidad. Sea por la pandemia o por la falta de presupuesto, en la ceremonia no hubo un triste vino con su picoteo, que era lo que más ilusión nos hacía, jeje, pero, aún así, a la salida estábamos así de content@s (¡que uno no recibe un premio todos los días!):


La Jari - En los barrios

Vídeo presentación del primero de los temas del EP Mundo Mutante (2021), creado por Daniel Guedella (guión original y dibujos) y Jorge Troitiño (producción audiovisual), y con la colaboración de Dago Rodríguez a la voz.

https://youtu.be/4U7pdvHuLjo


Nuevo EP de La Jari

Estos días presentamos los nuevos temas de La Jari, en los que participo como letrista, compositor, guitarra y voz. El trabajo gira en torno a la idea de cambiar el mundo, y fusionar son, rap, cumbia, reggae... Lo hemos grabado en "La Grasa Estudio" bajo la producción musical de Israel Martín, "Ligre", y Daniel Monteserín, Montes, como técnico de sonido, y ya disponible lo nuevo de La Jari en https://lajari.bandcamp.com/album/mundo-mutante y en las principales plataformas de streaming: https://onerpm.link/730457591702

Para la presentación del primero de los temas en formato vídeo contamos con una colaboración de lujo, la de Daniel Guedella (guión original y dibujos) y Jorge Troitiño (producción audiovisual), y con la colaboración de Dago Rodríguez a la voz:

https://youtu.be/4U7pdvHuLjo

 


Investigación sobre finanzas alternativas

Estos días estoy participando en el proyecto SocialFinanceLab, un trabajo de investigación y recopilación de buenas prácticas sobre vías alternativas para financiar proyectos de emprendimiento social en Europa, con entidades de España, Alemania, Irlanda, Hungría y Lituania, un campo en el que he trabajado en los últimos 10 años, ofreciendo formación tanto on line (con Ecologistas en Acción y con la UNED), como presencial. La iniciativa es de Dramblys.


Vídeo de La alegría de la güerta en 2007

Estos días publicamos imágenes de cómo sonábamos en directo La alegría de la güerta, la banda con la que empecé a tocar en directo y en la que estuve toda una década como guitarra, voz y compositor y letrista de muchos de los temas. Éste es uno de ellos, recuperado de  varias cintas de vídeo (sí, sí, cintas), una de esas canciones que nunca pasaron por el estudio, y a la que tenía especial cariño. El origen de todo esto está en un libro que está escribiendo Chus García ("El Beatle" para los/as leoneses/as), con reseñas de bandas en activo en los años 90 en León, que nos ha animado a poner orden a archivos de fotos, vídeos, carteles y recortes de prensa. Que en estos tiempos sigamos de pandemia y prácticamente no haya bolos también ha ayudado a sentarnos a ello.

https://www.youtube.com/watch?v=i9cwb9qxI88

Hoy la humanidad ha amanecido desierta,
la sociedad no está, no sabe o no contesta,
hasta la libertad fue encerrada en una palabra,
y los médicos recetan contra dolores del alma

Hoy para liberarnos levantamos castillos,
y en una guerra un niño también es el enemigo,
los libros se pudren tras bares y cajas tontas,
ya somos sólo datos, aún sólo somos sombras

Miramos a un cielo estrellado que no entendemos
hipotecando la vida para seguir viviendo,
las distancias largas cada vez más pequeñas
y las distancias cortas van tornándose inmensas

Y vives esperando asomado a la ventana
esperando un día que llegue con el alba
que cambie tu vida, una lámpara mágica,
un mensaje en una botella, una salida

Esperando el alba… que no llegará


20 relatos de viajes

He necesitado una pandemia para sentarme a organizar en primavera mi web personal, construida por Tony Solserpiente, cinturón negro en güebs y en paciencia, y he necesitado un segundo confinamiento para revisar y publicar mis primeros 20 relatos de viajes, que ya puedes ver aquí:
https://germanferrero.es/microrrelatos/


Reportaje sobre nuestra cooperativa Social Soluciones

Comenzamos el año con un reportaje a 3 páginas en la prensa local. Ésta es la versión digital.


Texto para la Agenda del Rincón Lento 2020

A finales de 2019 acepté la invitación de colaborar con un puñado de palabras en la agenda del año 2020 del espacio del Rincón Lento de Guadalajara, un texto, me decían, que hiciese referencia a lo colectivo, a tejer redes, a los movimientos sociales... Estos versos que elegí son los que acompañan al mes de octubre, una canción escrita para La Jari unos meses antes y sobre la que hemos trabajado este mismo verano en el estudio, un texto que habla de raíces y de futuro.


Participación en curso de aprovechamiento de la resina

Participo como ponente en el apartado dedicado a Economía Social y Solidaria, creatividad y generación de ideas y financiación alternativa en este cursosobre aprovechamiento de la resina.

Es posible acceder a toda la información pinchando en la imagen:


2ª edición curso financiación alternativa

En otoño inicio la segunda edición de este curso junto a Ecologistas en Acción, esperando sea tan participativo como el primero, con alumnado vinculado a diferentes entidades de movimientos sociales y/o ideando la puesta en marcha de proyectos muy interesantes.

Más información pinchando en la imagen:


La Jari - Todo va bien

Todo va bien es una canción sobre ese personaje que inventamos para escondernos de nosotr@s mism@s. Aparte del lado musical participo en la cxreación de este vídeo con el diseño de las escenas y la estética y aportando ideas de montaje y postptoducción. Me ha encantado volver a trabajar con Pablo Parra, compañero de tantos proyectos artísticos hace años, y que bajo la dirección actoral de Manuel AO y frente a la cámara de deLeon Films hace un trabajo espectacular. Un privilegio contar con este equipo.

https://www.youtube.com/watch?v=eYvdaDkc47I

 


2ª edición curso experiencias de Economía Social y Solidaria en la ULE

Vuelve el curso que dirijo en la ULE por segundo año consecutivo, en esta ocasión junto a David P. Neira, en el que se presentará una muestra de propuestas en torno a la agroecología, la economía circular, los centros especiales de empleo, la gestión de bienes comunes, el papel de la mujer en la revitalización del mundo rural y el de este mundo rural frente al cambio climático, iniciativas por una transición ecológica justa, y la puesta en marcha de iniciativas económicas de apoyo mutuo y que permitan sostener la vida.